Huacho Díaz resaltó que su gobierno es cercano, humano y sensible; no se encierra en las oficinas y sale al encuentro con el pueblo.
Con el firme compromiso de escuchar y atender oportunamente las necesidades más sentidas del pueblo yucateco, el gobernador Huacho Díaz Mena encabezó la jornada del mes de marzo de las Audiencias con el Pueblo, ejercicio de diálogo directo y puertas abiertas con los ciudadanos.
Desde el patio central del Palacio de Gobierno, el mandatario estatal, acompañado de los integrantes de su Gabinete, así como de la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, afirmó que en el Renacimiento Maya no se dará la espalda al pueblo; por el contrario, se le escuchará y, junto a él, se construirá el Yucatán que las familias merecen.
«Estamos aquí porque creemos en un gobierno cercano, humano y sensible que no se encierra en las oficinas, sino que sale al encuentro con el pueblo para construir juntos un mejor Yucatán», aseveró
En ese sentido, Huacho Díaz recordó que el pueblo yucateco creó el Plan Estatal de Desarrollo 2024-2030, una ruta clara que marcará el Renacimiento Maya de Yucatán y transformará la vida de los yucatecos con mejores oportunidades para todas y todos, así como una justicia social que cierre la brecha de la desigualdad.
«Este es el momento de construir un gran Yucatán, donde el desarrollo no sea para unos cuantos, sino para todos, donde el crecimiento económico se refleje en los bolsillos de la gente y donde la riqueza de nuestra cultura maya e historia se convierta en oportunidades para el futuro»
Durante las Audiencias con el Pueblo, que hoy efectuó su quinta jornada en lo que va de la administración, Plácido May Chablé dijo sentirse privilegiado por estar aquí, en Palacio de Gobierno, porque, aseguró, de esta forma se nota el respaldo muy grande de Huacho Díaz.
El hombre, originario de Cepeda Peraza, comisaría de Tekax, explicó que en días pasados aprovechó la visita de Díaz Mena a su municipio para ponerse en contacto con él, pedir una cita, acudir este día y solicitar apoyo a fin de iniciar un emprendimiento para mejorar su economía.
«Soy un pequeño emprendedor de urdido de hamacas y venta de semillas, pero si hay un apoyo de parte de nuestro Gobierno, entonces podría hacer una compra un poquito grande y ahí se pueden ver los resultados. Agradezco mucho esta audiencia que otorga el Gobernador porque los que han pasado nunca nos han ofrecido la oportunidad, pero ahora veo que hay mucha accesibilidad. Tenemos un Gobernador con puertas abiertas, con corazón abierto»
Por si no lo viste:
Huacho Díaz anuncia que Yucatán será sede de Olimpiada Nacional 2025
Reconocen a Huacho Díaz por mantener gobierno cercano a la gente
Asimismo, Sandra Esquivel Dzul acudió esta mañana para solicitar apoyo a fin de encontrar un terreno donde vivir. Aseguró que busca aprovechar la oportunidad para ser escuchada por el Gobernador, al igual que muchas otras personas la han tenido en versiones pasadas de estas audiencias, las cuales calificó de magníficas.
«Es lo mejor que puede hacer, le aplaudo eso y eso es excelente porque nos da la oportunidad a nosotros para poder venir, platicar, dialogar con él lo que nos sucede o necesitamos. Excelente, hay que esperar y todo, pero es magnífico y me parece súper bien que lo haga porque así puede escuchar a toda la gente», indicó la madre de familia originaria de Mérida
Junto con los titulares de las dependencias de la administración estatal e instancias federales, Huacho Díaz continúa recibiendo personalmente a gente de todo el estado para escuchar sus requerimientos personales y los de sus comunidades, reiterando su compromiso de trabajar por y para el pueblo.
Para facilitar a las yucatecas y los yucatecos su participación en las Audiencias Ciudadanas, los interesados solo deben comunicarse al teléfono 9999-303100, Ext. 10110, o acudir a la oficina de Atención Ciudadana en Palacio de Gobierno para solicitar la audiencia y agendar una cita con hora y fecha específicas. Así, se evitan largos trámites y esperas que se pudieran prolongar por horas.
Portada e interior: Facebook Huacho Díaz Mena