• Nosotros
  • Advertise
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
La Neta Noticias
  • Inicio
No Result
View All Result
  • Inicio
No Result
View All Result
La Neta Noticias
No Result
View All Result
Home Gobierno de México

CNDH e I(dh)eas presentan el libro sobre el caso de la desaparición forzada de Ivette Melissa Flores Román

Zajid Ballesteros by Zajid Ballesteros
28 de agosto de 2025
in Gobierno de México
0
CNDH e I(dh)eas presentan el libro sobre el caso de la desaparición forzada de Ivette Melissa Flores Román
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la organización Litigio Estratégico en Derechos Humanos A.C. I(dh)eas presentaron el libro Hacia una vida libre de violencia de género. La decisión del Comité CEDAW sobre el caso de la desaparición forzada de Ivette Melissa Flores Román, que constituye una herramienta para atender los casos de desaparición forzada de personas y aquella cometida por particulares, bajo una perspectiva de género y con personal debidamente capacitado, indicó la Presidenta maestra María del Rosario Piedra Ibarra.

Durante el acto, la presidenta de la CNDH consideró que la resolución del Comité para la Convención de la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW) sobre Ivette Melissa es un llamado histórico para la justicia en México, pues examinó el caso de una mujer reportada como desaparecida y encontró al Estado mexicano responsable de diversas irregularidades en la investigación de su desaparición, ocurrida en Iguala, Guerrero el 24 octubre de 2012.

Durante el evento, celebrado en la biblioteca José Vasconcelos, dijo que en dicha resolución el Comité de la CEDAW estableció que se cometieron actos de discriminación y dictaminó que la desaparición de mujeres debe investigarse con perspectiva de género, reconociendo el contexto de violencia cultural que la hace posible y ordenó reparaciones transformadoras, aunque reconoció que dichas resoluciones son una tarea titánica porque exigen más giros en las políticas públicas, más acompañamiento y cooperación entre las instituciones del Estado, más herramientas metodológicas, pero, sobre todo, más voluntad en todos los niveles del funcionariado público.

Explicó que el libro es producto de un compromiso adquirido en el año 2023 por la organización I(dh)eas y la CNDH -a través del Centro Nacional de Derechos Humanos (CENADEH) “Rosario Ibarra de Piedra”- como un ejercicio de cooperación que reuniera distintas aproximaciones al problema de la desaparición forzada, en un texto coordinado por Juan Carlos Gutiérrez Contreras y escrito por diversas autoras, mismo que será distribuido de manera gratuita y también estará disponible, de forma digital, en el sitio web del CENADEH.

Al recordar la lucha emprendida hace más de medio siglo por Doña Rosario Ibarra de Piedra y otras madres buscadoras en la localización de sus seres queridos, reconoció labor de la señora Sandra Luz Román, madre de Ivette Melissa e integrante del colectivo Madres Igualtecas A.C., con quienes la CNDH se ha reunido en diversas ocasiones para atender el caso de su hija y de los familiares de las personas que integran dicha organización.

Destacó de esta obra que da pistas para trazar rutas de investigación más efectivas, y que nos ayuda a generar referentes: una búsqueda inmediata, sin dilación y con enfoque de género en todas las etapas de la búsqueda; personal adecuadamente capacitado; investigar los hechos como actos de violencia por razón de género; romper con los estereotipos en la manera en la cual se abordó la investigación y marcos normativos que desde un ejercicio crítico del derecho penal garanticen la investigación de los delitos del crimen organizado con perspectiva de género.

Aseveró que el dictamen del caso Ivette Melissa ya no es solo un documento de la ONU; es una herramienta de vida para miles de familias y aseguró que es la primera vez que un organismo internacional de derechos de las mujeres se hermana de ese modo con la exigencia de un pueblo: porque, hoy como ayer, resuena con toda su fuerza un grito que tuvo su origen en el Comité ¡Eureka!, y que se ha convertido en consigna nacional: ¡Vivos los llevaron! ¡Vivos los queremos! ¡Vivas las llevaron! ¡Vivas las queremos!

El director jurídico de I(dh)eas, Juan Carlos Gutiérrez Contreras, agradeció a la directora del CENADEH, Rosy Laura Castellanos Mariano, por la oportunidad de presentar el libro en la biblioteca Vasconcelos y recordó que lo vivido por Melissa es lo que sufren miles de mujeres en diversos estados del país en los que el crimen organizado tiene una fuerte influencia, situación que no les permite llevar una vida normal, como ir a una discoteca o salir a tomar un helado y desarrollarse plenamente.

Por su parte, la integrante de I(dh)eas Litigio Estratégico, Diana Palencia, señaló que la resolución del Comité de la CEDAW es la primera resolución del Comité de Derechos Humanos que reconoce la responsabilidad de México por una desaparición forzada que vincula la violencia de género con las desapariciones de mujeres. Explicó que la primera parte aborda las resoluciones del Comité de la CEDAW y la segunda el caso de Ivette Melissa.

Resaltó que en México existen más de 111 mil personas desaparecidas y no localizadas, de las cuales más de 26 mil son mujeres, en un contexto de violencia extrema, inseguridad y una respuesta ineficaz de las autoridades ante estos crímenes cometidos contra ellas, de ahí que el libro surge como una herramienta útil en un contexto donde la desaparición forzada y las violaciones de derechos humanos son una realidad que nos duele y nos indigna.

Por su parte, la especialista Isabel Suárez Terrazas coincidió con la maestra Rosario Piedra Ibarra en la necesidad de generar políticas públicas para atender las desapariciones forzadas de mujeres y avanzar en una política pública en materia de violencia contra la mujer, sobre todo porque existe una cifra negra de casos que no son denunciados. La doctora Tatiana Rincón subrayó que el Comité ha establecido también el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia por razón de género, que es un derecho indivisible e interdependiente.

Por su parte, Nancy Desiderio Noyola explicó el trabajo realizado por la Secretaría de Gobernación en materia de recepción y análisis de las recomendaciones emitidas por los organismos internacionales de derechos humanos, aunque aclaró que es responsabilidad de todas las instancias del Estado mexicano atenderlas y ponerlas en práctica.

Mediante un mensaje leído por la abogada Frida Velázquez Esquer, la señora Sandra Luz Román, dijo que su hija fue desaparecida por su suegro, entonces comandante de la Policía Estatal, lo que ha complicado el acceso a la justicia y, a pesar de que existe un detenido, su vida y la de su familia ha empeorado, por lo que aun cuando tiene protección, preferiría tener una certeza y determinar el paradero de su hija, pues como víctimas les toca salir a buscar a sus seres queridos en zonas inhóspitas. Agradeció a la CNDH por su apoyo y destacó que el colectivo al que pertenece atiende casos de personas desaparecidas, feminicidios y agresiones sexuales.

Por último, Rosy Laura Castellanos Mariano agradeció al público por asistir a la presentación del libro y a las autoras del documento, agregó que es necesario leer críticamente los derechos humanos para lograr un trabajo estratégico para defenderlos entre agrupaciones, gobierno y organizaciones como I(dh)eas, no obstante que, desafortunadamente, existen algunas que han lucrado con los derechos humanos.

Tags: CNDHCNDH MéxicoComisión Nacional de los Derechos HumanosComisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH)derechos humanosDerechos Humanos MéxicoLitigio Estratégico en Derechos Humanos A.C. I(dh)easMéxicoMéxico CNDHMéxico Derechos Humanos
Previous Post

IMSS y CONALEP consolidan alianza para la formación de juventudes mexicanas y promover la seguridad social

Next Post

Arranca en Colima el Congreso Internacional de la Red de Investigación Interinstitucional

Zajid Ballesteros

Zajid Ballesteros

Next Post
Arranca en Colima el Congreso Internacional de la Red de Investigación Interinstitucional

Arranca en Colima el Congreso Internacional de la Red de Investigación Interinstitucional

Síguenos

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Joven sorprende a su tía saliendo de motel con su papá

Joven sorprende a su tía saliendo de motel con su papá y video se hace viral

30 de abril de 2022
Critican a Mona y Geros por supuesto maltrato animal (VIDEO)

Mona y Geros: critican a influencers por supuesto maltrato animal en transmisión

12 de abril de 2022
VIDEO: Ángela Aguilar manda mensaje tras filtración de fotos

‘Me siento violentada’: Ángela Aguilar manda mensaje tras filtración de fotos

8 de abril de 2022
Reacciones a video de Debanhi Escobar caminando hacia motel

‘No cuadra’: redes reaccionan a video de Debanhi Escobar caminando hacia motel

24 de abril de 2022
ESTO ES LO QUE BELINDA PAGARÍA SI NO REGRESA EL ANILLO DE COMPROMISO A CHRISTIAN NODAL

ESTO ES LO QUE BELINDA PAGARÍA SI NO REGRESA EL ANILLO DE COMPROMISO A CHRISTIAN NODAL

0
Se hace viral en Tik Tok Mujer que muestra su casa de lámina muy ordenada

Se hace viral en Tik Tok Mujer que muestra su casa de lámina muy ordenada

0
Elba Esther Gordillo utilizó Vestido de la firma Carolina Herrera para su boda civil

Elba Esther Gordillo utilizó Vestido de la firma Carolina Herrera para su boda civil

0
Belinda deja el país tras ruptura con Christian Nodal

Belinda deja el país tras ruptura con Christian Nodal

0
Adultos mayores guerrerenses participan en Olimpiadas Nacionales de Oro 2025

Adultos mayores guerrerenses participan en Olimpiadas Nacionales de Oro 2025

29 de agosto de 2025
Operativo interinstitucional permite ubicar a persona reportada como no localizada en Ayutla

Operativo interinstitucional permite ubicar a persona reportada como no localizada en Ayutla

29 de agosto de 2025
Concluye Jornada de Capacitación sobre Protocolos de Seguridad Escolar en Educación Básica y Media Superior

Concluye Jornada de Capacitación sobre Protocolos de Seguridad Escolar en Educación Básica y Media Superior

29 de agosto de 2025
Gobierno del Estado de Colima, Voluntariado de UdeC y AMMEEC realizan desayuno en beneficio del Teletón

Gobierno del Estado de Colima, Voluntariado de UdeC y AMMEEC realizan desayuno en beneficio del Teletón

29 de agosto de 2025

Noticias Recientes

Adultos mayores guerrerenses participan en Olimpiadas Nacionales de Oro 2025

Adultos mayores guerrerenses participan en Olimpiadas Nacionales de Oro 2025

29 de agosto de 2025
Operativo interinstitucional permite ubicar a persona reportada como no localizada en Ayutla

Operativo interinstitucional permite ubicar a persona reportada como no localizada en Ayutla

29 de agosto de 2025
Concluye Jornada de Capacitación sobre Protocolos de Seguridad Escolar en Educación Básica y Media Superior

Concluye Jornada de Capacitación sobre Protocolos de Seguridad Escolar en Educación Básica y Media Superior

29 de agosto de 2025
Gobierno del Estado de Colima, Voluntariado de UdeC y AMMEEC realizan desayuno en beneficio del Teletón

Gobierno del Estado de Colima, Voluntariado de UdeC y AMMEEC realizan desayuno en beneficio del Teletón

29 de agosto de 2025
La Neta Noticias

Las noticias de mayor relevancia a nivel nacional.

Síguenos

Búscar por categoría

  • Chihuahua
  • Cuarta Transformación
  • Deportes
  • Entérate
  • Espectáculos
  • Estado de México
  • Estados
  • Gobierno de México
  • Guerrero
  • Internacional
  • Jalisco
  • Nacional
  • Política
  • Puebla
  • Querétaro
  • SAN LUIS POTOSI
  • Sin categoría
  • Sinaloa
  • Sonora
  • Tamaulipas
  • Tendencias
  • Veracruz
  • Viral
  • Zacatecas

Noticias Recientes

Adultos mayores guerrerenses participan en Olimpiadas Nacionales de Oro 2025

Adultos mayores guerrerenses participan en Olimpiadas Nacionales de Oro 2025

29 de agosto de 2025
Operativo interinstitucional permite ubicar a persona reportada como no localizada en Ayutla

Operativo interinstitucional permite ubicar a persona reportada como no localizada en Ayutla

29 de agosto de 2025
  • Nosotros
  • Advertise
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

© 2022 Inovanto Soluciones Web.

No Result
View All Result

© 2022 Inovanto Soluciones Web.