El Gobierno del Estado de Colima, en coordinación con la Delegación de Programas para el Bienestar del Gobierno de México, entregó 56 tarjetas del programa ‘La Clínica es Nuestra’ del IMSS-Bienestar, a los Comités de Salud y Bienestar (Cosabi), con lo que se activan los recursos para mejorar la infraestructura y la calidad de los Servicios de Salud en las clínicas locales, lo que garantiza una atención de primer nivel, digna y de calidad a las comunidades.
En representación de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, el secretario de Salud, Víctor Manuel Torrero Enríquez, acompañado por la delegada estatal de Programas para el Bienestar, María del Rosario Silva Verduzco, entregaron simbólicamente 18 tarjetas a representantes de los Cosabi del municipio de Colima, nueve para Comala, ocho para Coquimatlán, nueve para Cuauhtémoc, siete para Villa de Álvarez y cinco para Ixtlahuacán.
El secretario de Salud manifestó que en el régimen neoliberal no había medicamentos ni equipamiento ni personal en las unidades de salud, pero desde el 2018 en el país y desde el 2021 en el estado hay otra realidad, pues ahora se trabaja directo con la gente, dejando atrás la corrupción y el abandono que había en el sector público.
Agregó que ahora la Cuarta Transformación han demostrado que se puede administrar con honestidad, honradez y transparencia, tal como lo hace el pueblo, por lo que confió en que las y los integrantes de los Cosabi y la comunidad seguirán tomando buenas decisiones.
Al dar la bienvenida al evento, la delegada de Programas para el Bienestar en Colima, Rosario Silva, pidió a las y los representantes de los Cosabi usar responsablemente los recursos de las tarjetas, de tal manera que se utilicen en obras y servicios de los Centros de Salud.
La coordinadora estatal de IMSS-Bienestar, Laura Dueñas Mendoza, se pronunció porque estos recursos sean en beneficio de las 116 unidades del primer nivel de atención que hay en la entidad y de su comunidad.
Al evento asistieron también las y los diputados Karen Jurado Escamilla, Dulce Huerta Araiza, Jaime Sotelo García y Alfredo Álvarez Ramírez, así como las alcaldesas de Comala y Cuauhtémoc, Daniela Orozco Pineda y Ma Guadalupe Solís Ramírez, respectivamente, y representantes de presidentes municipales.














