Como parte de las estrategias que se impulsan en Guerrero para proyectar acciones que fortalezcan la conectividad y el desarrollo urbano de la capital guerrerense, funcionarios de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (Cicaeg) llevaron a cabo una mesa de trabajo con representantes de los Colegios de Ingenieros Civiles y Arquitectos del estado.
Durante este encuentro, se dio a conocer que la indicación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda es de mantener una coordinación permanente con los diferentes sectores profesionales a fin de promover proyectos innovadores que contribuyan al bienestar social y al crecimiento ordenado de Chilpancingo.
Uno de los principales objetivos de los proyectos es garantizar un paso seguro para peatones y personas con capacidades diferentes, mejorando significativamente la movilidad urbana y agilizando el tránsito vehicular.
Las y los representantes de los colegios participantes compartieron diversas propuestas y observaciones que serán consideradas en el desarrollo de los proyectos ejecutivos, procurando siempre una planeación integral que priorice el bienestar de los usuarios y el respeto al entorno ambiental.
En la reunión participaron Alejandro Memije Vélez, director de Puentes y Aeropistas; Yaquelino Suárez Poblete, director de Obras; Ángel Delgado, Residente de Obras; Nahúm López Rivera, del Colegio de Ingenieros Civiles Guerrerenses, A.C.; Bonifacio Rayo Mendoza, del Colegio de Ingenieros Civiles “Primer Congreso de Anáhuac” del Estado de Guerrero, A.C.; Uriel Silva González, del Colegio de Arquitectos de Guerrero, A.C.; Héctor Gutiérrez Lázaro, del Colegio Guerrerense de Arquitectos, A.C., y Alicia Carbajal Beltrán y Dancin Aida Mendoza Lezama, del Colegio de Arquitectos Urbanistas del Estado de Guerrero, A.C.
Con estas acciones, el gobierno del estado reafirma su compromiso con la innovación, la planeación participativa y el desarrollo urbano sostenible de Guerrero.