En sesión de Concejo y, ante la presencia del Alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez Aguilar, la Concejal por el PT, Esther Rodríguez denunció que solicitudes, oficios o gestiones dirigidas a la Dirección General de Jurídico y Gobierno, que ha presentado simplemente no se atienden, en perjuicio de la población coyocanense, incluso “en sesiones anteriores he sido interrumpida, descalificada, ignorada y tratada con desprecio, solo por ser mujer y por no rendirme ante el poder”.
Dejó en claro ante el Alcalde Giovani Gutiérrez Aguilar, que “en esta Alcaldía se ejerce violencia política de género desde el poder, desde el propio Alcalde hacia las mujeres que decidimos hablar con firmeza, sin miedo y sin pedir permiso”.
La Concejal por el Partido del Trabajo, Esther Rodríguez, denunció públicamente lo anterior en el marco de la Décima Segunda Sesión Ordinaria del Concejo de la Alcaldía Coyoacán 2024- 2027 y exigió respeto para las 325 mil 337 mujeres coyoacanenses que representan el 52.9% del total de población en esta demarcación pues le recordó que “la violencia política de género no se encubre ni se tolera, se combate y se sanciona”.
De acuerdo al Orden de Día, en su participación con motivo de la aprobación del Dictamen de la Comisión de Equidad de Género y Derechos Humanos con Punto de Acuerdo en el que se exhortó al Alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez Aguilar, a que en el uso de sus atribuciones implemente el protocolo para prevenir, atender y sancionar la violencia de género y el acoso sexual al interior de la Alcaldía, Esthér Rodríguez evidenció la violencia que padece de parte del funcionario antes citado.
Reiteró que a ella no se le atienden solicitudes, oficios o gestiones dirigidas a la Dirección General de Jurídico y Gobierno, “no por falta de sustento, sino porque provienen de mí, porque soy una mujer crítica, incómoda, que no se somete”.
Por lo anterior, en plena sesión de Concejo cuestionó al titular de la Alcaldía Coyoacán:
¿Con qué autoridad moral viene a proponer acuerdos si usted mismo vulnera los principios de respeto y equidad dentro de este Concejo?
¿Con qué cara habla de trabajo en equipo, si bloquea las gestiones y desacredita a las concejalas que no lo aplauden?
¿Con qué derecho pretende encabezar una administración si claramente excluye, castiga y silencia a las mujeres que no se alinean a su voluntad?
Esther Rodríguez, Concejal por el PT en Coyoacán, le replicó: “usted, Alcalde, no puede exigir respeto cuando no lo practica. No puede pedir colaboración cuando usa el poder para someter”.
Si de verdad quiere construir igualdad, empiece por reconocer que usted ha normalizado el desprecio y la exclusión hacia las concejalas, sostuvo.
“Yo no estoy aquí para legitimar su simulación ni para callar frente a los abusos del poder”, sentenció.
Por tanto, advirtió que “mientras yo esté en este Concejo, no voy a permitir que se siga negando o disfrazando la violencia política de género en Coyoacán porque no busco privilegios, busco justicia”.
Además, “no hablo solo por mí, hablo por las 325 mil 337 mujeres coyoacanenses que se cansaron de que el poder masculino las humille y las silencie”.
Que quede claro: “La violencia política contra las mujeres en Coyoacán tiene responsable y empieza desde la cabeza: usted, Alcalde Giovanni por lo que si algo me llega a pasar, el responsable tiene nombre y apellido”.