Con el fin de fomentar en niñas, niños y jóvenes la conciencia sobre el cuidado del medio ambiente y la preservación de los recursos naturales se puso en marcha el programa “Regresa a Clases con un Árbol 2025-2026”.
El programa inició en la escuela primaria Sor Juana Inés de la Cruz, ubicada en la colonia Rosario Ibarra de Chilpancingo, donde alumnos, maestros y padres de familia participaron en la siembra simbólica de los primeros árboles, el cual se realizará en más de mil escuelas de nivel básico en todo el estado durante este ciclo escolar.
Personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMAREN) y la Procuraduría de Protección Ambiental del Estado de Guerrero (PROPAEG) capacitó a los estudiantes sobre la plantación y cuidado de los árboles.
En el marco del evento, se firmó una carta para establecer un compromiso de largo plazo para fortalecer la educación ambiental, impulsar la reforestación en zonas urbanas y rurales, así como mejorar el entorno en beneficio de la salud y bienestar de las familias guerrerenses.
En su intervención, el secretario de Educación en Guerrero, Ricardo Castillo Peña destacó que esta acción forma parte de la Nueva Escuela Mexicana, integrando la sostenibilidad al sistema educativo estatal y con esta alianza interinstitucional, Guerrero siembra hoy las semillas de un futuro más verde y consciente para las nuevas generaciones.
Asimismo, el secretario de Medio Ambiente, Ángel Almazán Juárez subrayó la importancia de que la niñez aprenda a cuidar la naturaleza desde temprana edad, a través de estas acciones que tienen como objetivo hacer conciencia a las nuevas generaciones.