El hallazgo de 100 perros muertos en Amecameca, Estado de México, consternó a gran parte de la audiencia debido a que los canes ingirieron residuos tóxicos.
El caso del hallazgo de 100 perros muertos en el municipio de Amecameca, Estado de México, causó consternación entre la audiencia, debido a la naturaleza de los hechos.
Imágenes que circulan en redes muestran los cuerpos de los canes al interior de un depósito de lixiviados que forma parte de un relleno sanitario.
La falta de mantenimiento en la malla que rodea la laguna de residuos tóxicos permitió que los animalitos se metieran por un hoyo en el cercado.
De esta manera, los 100 perros muertos habrían ingerido los líquidos residuales del vertedero de desechos.
No dejes de leer:
Espera, khé!! Crean la batigordita; checa cómo luce y dónde encontrarla en CDMX
Indigna hallazgo de 100 perros muertos; sus cuerpos se deshacían
Informes en torno a los hechos apuntan que los canes tuvieron que ser sepultados en el mismo predio, debido a que, al tratar de sacar los cuerpos, estos se desintegraban a causa de su avanzado estado de descomposición.
Cabe mencionar que el relleno sanitario habría dejado de operar conforme a las indicaciones ambientales.
¿Crees que deba haber un responsable por el caso de estos 100 perros muertos?
Con información de Sin Embargo, El Universal
Portada e interior: Facebook Gobierno de Amecameca 2022-2024