La startup Glīd se llevó el máximo galardón del Startup Battlefield en TechCrunch Disrupt 2025 con su innovador vehículo híbrido para transporte intermodal.
La startup Glīd, que busca revolucionar la logística del transporte de contenedores, se alzó con el primer lugar del Startup Battlefield en TechCrunch Disrupt 2025, obteniendo un premio de 100 mil dólares en financiamiento libre de capital.
Tras dos días de intensas rondas de presentaciones y demostraciones en vivo, el escenario principal del Moscone West de San Francisco fue testigo del cierre de una de las competencias más emblemáticas del mundo startup. De entre miles de aspirantes, solo cinco finalistas llegaron a la última fase del Startup Battlefield, una plataforma que a lo largo de los años ha impulsado a empresas como Dropbox, Trello o Mint.
Este año, la competencia reunió a más de 200 startups seleccionadas por el equipo editorial de TechCrunch, de las cuales las 20 más destacadas tuvieron la oportunidad de presentar sus proyectos ante un panel de jueces expertos en innovación, inversión y tecnología. Finalmente, Glīd se impuso con una propuesta que promete transformar una de las cadenas logísticas más complejas del comercio global.
Glīd: movilidad inteligente para el transporte intermodal
Pronunciado Glide, esta empresa ha desarrollado una solución integral —que combina hardware y software— para agilizar y abaratar el proceso de traslado de contenedores desde los barcos hasta los trenes de carga.
Su producto principal, GliderM, es un vehículo híbrido-eléctrico capaz de mover contenedores de 20 pies directamente a la terminal ferroviaria sin necesidad de grúas ni camiones pesados, lo que reduce costos, tiempos y emisiones.
El jurado destacó su impacto potencial en la eficiencia logística y la sostenibilidad ambiental, dos de los mayores retos del transporte marítimo actual. Con la victoria, Glīd obtiene 100 mil dólares en financiamiento libre de participación accionaria y la custodia temporal de la Startup Battlefield Cup, símbolo del máximo reconocimiento a la innovación emergente.
Por si no lo viste:
Los Money Awards 2025 celebran la innovación y la inclusión en el fintech global
Los otros finalistas que marcaron la pauta
Aunque solo una compañía se llevó el trofeo, los demás finalistas dejaron huella con propuestas igualmente ambiciosas:
-
Charter Space, con su modelo de fintech espacial para seguros y financiamiento de naves.
-
MacroCycle, que desarrolla un proceso de reciclaje químico más eficiente y rentable.
-
Nephrogen, pionera en biotecnología con un sistema de entrega genética 100 veces más preciso para tratamientos renales.
-
Unlisted Homes, que crea perfiles detallados de viviendas aún no listadas en el mercado inmobiliario.
Un campo de lanzamiento para el futuro
El Startup Battlefield de TechCrunch Disrupt sigue siendo una de las vitrinas más influyentes del ecosistema emprendedor global. Además del premio económico, la visibilidad mediática y la atención de inversores internacionales suelen convertir a sus participantes en referentes de sus sectores.
La edición 2025 reafirmó que la innovación puede surgir en cualquier industria: desde la biotecnología y el reciclaje, hasta la logística espacial y la movilidad sostenible.
Con su victoria, Glīd se posiciona como un nuevo referente en la intersección entre tecnología verde y transporte inteligente, abriendo paso a una era donde la eficiencia y la sostenibilidad avanzan sobre ruedas.
Portada e interior: X @TechCrunch















