El diputado federal Javier Herrera Borunda presentó su Primer Informe Legislativo, en el que resaltó acciones en materia de fiscalización, transparencia gubernamental, atención a emergencias, armonización legislativa nacional y fortalecimiento de la profesionalización del servicio público.
Ante representantes de diversos sectores, autoridades y ciudadanía, el legislador veracruzano subrayó que su labor se sustenta en un compromiso histórico con su estado natal.
“No es sólo el lugar donde nací. Es la fuerza que me mueve, la tierra que me sostiene y la causa por la que trabajo todos los días”, expresó al inicio de su mensaje, acompañado de referencias culturales y regionales de Veracruz.
Como presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), Herrera Borunda informó sobre la promoción de una reforma legislativa para fortalecer los mecanismos de supervisión del gasto público.
La propuesta fue aprobada por unanimidad en la Cámara de Diputados y posteriormente avalada en comisiones del Senado.
El legislador explicó que el objetivo es otorgar mayores facultades a la Unidad de Evaluación y Control para garantizar revisiones más claras y eficaces de los recursos públicos.
“Que nadie oculte nada y que ninguna persona tenga dudas sobre el uso del dinero destinado al pueblo”, enfatizó.
Adelantó también que presentará una iniciativa para hacer obligatoria la capacitación y actualización permanente de funcionarios públicos, con el fin de evitar improvisaciones en cargos gubernamentales.
Herrera Borunda dedicó una parte de su informe a las gestiones realizadas ante las recientes lluvias e inundaciones en Veracruz.
Informó que la Comisión de Vigilancia obtuvo de la ASF la consideración de condiciones extraordinarias de emergencia en los procedimientos administrativos municipales, permitiendo un trato sensible y flexible para las localidades afectadas.
Asimismo, mencionó la organización de colectas de víveres, medicamentos y artículos básicos, así como el envío de apoyo aéreo y el próximo traslado de maquinaria para labores de limpieza en municipios del norte del estado.
A nivel nacional, el diputado reportó la realización de los Encuentros Nacionales por la Armonización Legislativa y el Fortalecimiento de la Fiscalización, cuyo objetivo es homologar criterios y buenas prácticas entre congresos locales, autoridades fiscalizadoras y gobiernos estatales.
Los encuentros continuarán durante 2025, explicó el legislador, quien aseguró que “México necesita escucharse y construir juntos, sin sesgos y sin excepciones”.
Herrera Borunda reafirmó su compromiso institucional con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y con la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, asegurando colaboración política en favor del desarrollo de la entidad.
También destacó la participación del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en reformas sobre bienestar animal, seguridad, derechos de las mujeres y protección ambiental.
Al cierre del informe, el legislador reiteró su vocación de servicio y su arraigo regional:
“Estoy listo para seguir sirviendo donde Veracruz me necesite. Para Veracruz viene lo mejor. Veracruz primero, Veracruz por siempre”.















